Parrillas abiertas a medida para hostelería
En GRILLING Solution diseñamos y construimos la parrilla para su negocio de cocina a la brasa. En función del tipo de cocina a la brasa que vaya a trabajar, del número de comensales de su local o del especio disponible. Desde el minuto cero le asesoramos y diseñamos la parrilla para que su proyecto sea todo un éxito.
Cocción a la brasa profesional al alcance de tu mano.
Nuestras parrillas abiertas son el resultado de una combinación perfecta de artesanía y tecnología. Cada parrilla es única, diseñada y fabricada para satisfacer tus necesidades específicas y obtener resultados profesionales en cada servicio.
- Personalización total: Adaptamos la parrilla a tu espacio y estilo de cocina.
- Materiales de primera calidad: Utilizamos acero inoxidable de alta resistencia para garantizar durabilidad y fácil limpieza.
Características técnicas:
- Materiales: Acero inoxidable o hierro de alta calidad para una mayor durabilidad y resistencia a la corrosión.
- Aislamiento térmico: Nuestro sistema de aislamiento térmico garantiza un ahorro de combustible y una mayor seguridad.
- Sistema de recogida de grasas: Evita humos y salpicaduras, manteniendo tu cocina limpia y segura.
- Accesorios personalizables: Ofrecemos una amplia gama de accesorios para que puedas adaptar tu parrilla a tus necesidades específicas.
Parrilla abierta tradicional
Sistema de elevación.
El sistema de elevación con volantes de las parrillas permite colocar el alimento a la distancia exacta sobre la brasa para obtener una cocción óptima. Se propone sistema de doble posición para permitir varios recogido de elevación.
Ladrillo refractarios.
Su base refractaria asegura una total eficiencia energética y permite proteger las base y las paredes de la parilla. La calidad de los materiales, la ergonomía y su diseño aportan durabilidad, comodidad y cocciones perfectas.
¿Por qué elegir nuestra parrilla vasca?
- Calidad superior: Utilizamos materiales de primera calidad y procesos de fabricación de vanguardia para garantizar la máxima calidad y durabilidad.
- Diseño personalizado: Podemos fabricar parrillas a medida para adaptarse a cualquier espacio y necesidad.
- Servicio técnico especializado: Contamos con un equipo de técnicos especializados para ofrecerte asesoramiento y asistencia técnica.
- Rendimiento excepcional: Alcanza temperaturas elevadas y cocina de manera uniforme y eficiente.
Opciones de parrillas abiertas
Caractéristicas y opciones:
- Posibilidad de ventilador para encendido de brasas
- En acero inoxydable o en hierro pintado
- Fija o con ruedas
- Superficie de braseado
- Con cajones de recoge cenizas
- Recogegrasas
- Quemador o Cuna de brasas
- Cajones inferiores
Tarifas
A partir de 4.700 euros (sin IVA) para una parrilla, dependiendo de materiales, acabados y dimension.
Solicita presupuesto para parrilla abierta a medida
Ponte en contacto con nosotros para obtener un presupuesto ajustado a tus necesidades.
-
Hecho en el País Vasco
-
Ensamblado a mano
-
Fabricado en Acero Inoxidable
Preguntas frecuentes
Capacidad de producción:
- Número de comensales: ¿Cuántos clientes atiendes diariamente?¿Cuál es el pico máximo de demanda?
- Tamaño de las porciones: ¿Servirás cortes grandes o pequeños?
- Menú: ¿Ofrecerás una variedad amplia de platos a la parrilla o te especializarás en algunos pocos?
- Dimensiones de la cocina: ¿Cuánto espacio tienes disponible para la parrilla?
- Distribución de la cocina: ¿Cómo se integrará la parrilla en el flujo de trabajo de tu cocina?
- Carbón: Proporciona un sabor ahumado característico, pero requiere más tiempo de cocción y preparación.
- Gas: Ofrece un control más preciso de la temperatura y un encendido más rápido.
- Parrilla fija: Ideal para restaurantes con un menú estable y un alto volumen de producción.
- Parrilla móvil: Ofrece mayor flexibilidad y permite adaptarse a diferentes necesidades.
- Calcula la superficie de cocción necesaria: Considera la cantidad de alimentos que necesitas cocinar simultáneamente y el tamaño promedio de cada pieza.
- Deja espacio para maniobrar: Asegúrate de que haya suficiente espacio alrededor de la parrilla para que los cocineros puedan trabajar cómodamente.
- Considera la altura de trabajo: La altura de la parrilla debe ser adecuada para los cocineros, evitando posturas incómodas y lesiones.
- Opta por una parrilla modular: Si tu negocio crece, podrás agregar módulos adicionales a tu parrilla.
Ejemplos de dimensiones comunes:
- Restaurantes pequeños: Parrillas de 60 a 90 cm de ancho.
- Restaurantes medianos: Parrillas de 120 a 150 cm de ancho.
- Restaurantes grandes: Parrillas modulares de gran tamaño, que pueden alcanzar varios metros de ancho.
Getaria, la cuna de las parrillas al carbón.
En los años 40 las primeras parrillas llegaron a tierra. Los navegantes de Getaria volvían a casa y se tomaban un vino en los bodegones de la localidad. Estos empezaron a poner parrillas para que los marineros pudieran cocinar lo que traían. El turismo llegó, vio a los pescadores y propició que los establecimientos dispusieran parrillas no ya sólo para ellos sino para todos los clientes. Eso fue el inicio y ahora estos parrilleros son los herederos, los que a partir de los años 70 evolucionaron las parrillas para crecer en el conocimiento de la cocción y las brasas. Era una cocina minimalista y básica pero esos marineros se convirtieron en expertos en saber cocinar los pescados que capturaban.
La localidad guipuzcoana de Getaria ha elevado a la excelencia el pescado a la brasa, una tradición que comenzó con las parrillas de la herencia de Juan Sebastián Elcano en 1526. Las tres claves de este manjar: pescado de cercanía, oficio de parrillero y "fuego del paleolítico".
Elkano es la ilustración perfecta de la historia viva de cocinar al fuego en el País Vasco y los interesantes vínculos que tiene con la pasión vasca por el descubrimiento.
El restaurante lleva el nombre de Juan Sebastián Elcano, un nativo de Getaria que se convirtió en el primer marinero en dar la vuelta al mundo. Con sus compañeros, los marineros y pescadores vascos del XV y XVII siglos, cocinaron sus capturas en el mar en parrillas de madera. Luego llevaron la práctica de vuelta a sus hogares.